La Sala Melchor Zapata de Benicàssim incorpora un Portal Virtual Fotográfico

Compartir

La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación Plataforma Fotografía e Imagen y cuenta con un equipo de profesionales del ámbito de la fotografía, la gestión cultural, el diseño y la documentación, que trabaja para ofrecer contenidos rigurosos, accesibles y representativos del sector

La sala expositiva Melchor Zapata se incorpora al Portal Virtual Fotográfico con el objetivo de visibilizar, conectar y fortalecer el ecosistema de agentes activos que, desde distintos ámbitos, contribuyen al desarrollo, difusión y preservación de la fotografía y al apoyo de sus creadores y creadoras españoles.

El Melchor Zapata, una de las tres salas expositivas con las que cuenta Benicàssim, desde el año 2023 se ha centrado su línea de programación en la imagen, ofreciendo entre sus exposiciones tanto trabajos puramente fotográficos como otros audiovisuales o en los que se hibridaba la imagen con otras disciplinas, como escultura o instalación.

«Por este espacio cultural han pasado tanto artistas consolidados como emergentes que han destacado por sus proyectos expositivos centrados en la imagen», ha explicado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

Además, estas muestras se complementan con una colaboración anual ya consolidada con el festival de fotografía Imaginària, organizado por la Universitat Jaume I de Castelló, y en el que el C.C. Melchor Zapata lleva años colaborando, acogiendo una de sus exposiciones.

La concejal responsable del área de Cultura, Rosa María Gil, ha recalcado que «en lo que va de año, en los nueve primeros meses del año hemos recibido más de 3.300 visitantes al C.C. Melchor Zapata, superándose ya la cifra del año pasado 2024, en el que se recibieron 2.673 visitantes».

Entre los autores que han expuesto en la sala se encuentran, como ejemplo, Mar Sáez, Pascual + Vincent, Germán Gómez, Eduardo Nave, Valeria Real, Anna Fux o Antonio Guerra, la muestra de este último se puede visitar hasta el 16 de noviembre. Así mismo, en las paredes de dicho espacio también se han podido ver las obras de fotógrafos de proximidad, ya fuesen de la misma provincia o autonomía, como Marta F. Gimeno (Betxí), Vicente Tirado del Olmo (Castelló de la Plana), Paco Poyato (residente en Castelló de la Plana), Marta Negre (l’Alcora), Isabel Ramírez Torres (Alaquàs) o Gabriela Rivera Lucero (original de Santiago de Chile, pero residente en Cinctorres). Junto a ellos, y en colaboración con Imaginària, se han mostrado las imágenes de Cristóbal Ascencio, Erik Estany Tigerström o Maider Jiménez, en estos últimos años.

Este portal virtual es una iniciativa impulsada por la Asociación Plataforma Fotografía e Imagen y cuenta con un equipo de profesionales del ámbito de la fotografía, la gestión cultural, el diseño y la documentación, que trabaja para ofrecer contenidos rigurosos, accesibles y representativos de la diversidad del sector.

Se trata de un proyecto dirigido a cualquier persona, empresa, institución o iniciativa interesada en la fotografía contemporánea: artistas, comisarios y comisarias, editoriales, docentes, estudiantes, centros culturales, personal investigador o público general. Se encuentra financiada a través de la convocatoria de Ayudas a Industrias Culturales del Ministerio de Cultura y con el apoyo del Ayuntamiento de Soria.

Noticias Relacionadas