El Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa ha presentado el cartel del próximo evento gastronómico que traerá a Almenara la mejor oferta hostelera y de productos locales de los municipios de Castelló Sud.
Una feria gastronómica con carácter territorial
Desde un inicio, el proyecto Gastrofest Castelló Sud se ha diseñado para consolidarse como parte de la oferta turística de los diez municipios que forman el Pacto. Jorge Garcia, presidente del Pacto Territorial, ha destacado que Gastrofest busca el beneficio del tejido hostelero, comercial y turístico del destino Castelló Sud. El evento se concibe como una plataforma de promoción para las empresas que forman parte del Club de Producto Castelló Sud, aportando visibilidad al sector turístico del territorio, y promocionando la calidad de los productos locales.
Por su parte, Israel Martínez, Director General de Turisme Comunitat Valenciana, ha resaltado la importancia de la gastronomía en el turismo de la Comunidad, y de un evento como Gastrofest, para poner en valor la hostelería y los productos del sur de la provincia de Castellón.
Los alcaldes de Alfondeguilla, Salvador Ventura, el de Xilxes, Ismael Minguet y el concejal de agricultura, educación y deportes de La Llosa, Juanjo Moraga, han acompañado a la alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, al anuncio de esta feria que tendrá lugar el próximo mes en la localidad, y en la que participaran diferentes empresas de los municipios del Pacto.
Un fin de semana de gastronomía y ocio en Almenara
Estíbaliz Pérez ha hecho extensiva la invitación a la ciudadanía para acudir el fin de semana del 15 y 16 de noviembre a Almenara, donde se podrá disfrutar de un espacio de ocio y gastronomía distribuido entre la Plaza del Molí y la avenida País Valencià.
Los asistentes podrán degustar platos de restaurantes de los municipios del Castelló Sud, y adquirir productos de proximidad como miel, mermeladas, y por supuesto mandarinas clemenules de productores/as locales.
Durante todo el evento se contará una programación para todos los públicos, entre la que destacan las demostraciones culinarias en vivo, degustaciones, actuaciones de grupos musicales y dinamización infantil.
Para poder hacer posible esta feria, el Pacto cuenta con la subvención a Consorcios de la provincia de Castellón, para el fortalecimiento de la oferta turística 2025, del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, y con la aportación que realizan los diez municipios del Pacto.