La rehabilitación del edificio permite su recuperación como espacio cultural y social y también se adecua todo su entorno
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha realizado una visita de trabajo a la Fàbrica de la Llum en el ecuador de las obras, que estarán acabadas en mayo de 2026. Este edificio de principios del siglo XX, situado junto al acueducto, albergará la actividad del Museo Arqueológico Municipal y se utilizará como sala expositiva y espacio cultural y social.
Esta actuación es uno de los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que supone una inversión total de 2.001.722 euros, financiados al 100% por la Unión Europea-Next Generation EU. Además el proyecto también incluye la adecuación del entorno del acueducto, la conexión peatonal con el paraje y la renaturalización del aparcamiento de Sant Josep.
La alcaldesa, Tania Baños, ha destacado la apuesta por «el patrimonio y por la sostenibilidad, dentro de los ODS, la Agenda 2030 y el plan de acción contra el cambio climático». Y es que proyectos como el de la renaturalización del aparcamiento –que ya está en marcha– suponen transformar «una gran mancha de asfalto en una zona más verde, con sombras y que reduzca el efecto isla de calor».
En concreto, la rehabilitación de la Fàbrica de la Llum como futuro Museo Arqueológico Municipal «hará realidad una reivindicación del mundo cultural de la Vall», tal y como ha expresado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Patrimonio, Fernando Daròs. En esta línea se está realizando una excavación histórica en el poblado de Sant Josep, que ya está dejando «interesantes hallazgos arqueológicos».
Con la recuperación de parte de la nave de la Fàbrica de la Llum también se logrará «diversificar la oferta turística de nuestra ciudad más allá de les Coves de Sant Josep», ha apuntado Baños. Y también se recupera para los valleros y valleras «un espacio para uso social y cultural». Las obras avanzan según lo previsto y ya se ha retirado la cubierta, se han retirado las diferentes fases constructivas y se están reforzando las estructuras.
Los más de 16 millones de euros de fondos europeos que está gestionando y ejecutando el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó «están transformando la ciudad» y «construyendo un futuro mejor, más verde, más europeo y más moderno». Además en este caso, las obras se financian íntegramente por parte de la Unión Europea.