Cabe recordar que este verano las playas de Castellón han obtenido un total de cinco certificados en materia de calidad ambiental y accesibilidad tras superar diferentes auditorías externas que valoran, entre otros aspectos, la accesibilidad de las instalaciones
Más de 300 personas han podido disfrutar este verano de las playas de Castellón gracias a los medios accesibles que impulsa el Patronato Municipal de Turismo, que trabaja para consolidar la ciudad como un referente en turismo accesible. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha indicado que «queremos eliminar barreras y facilitar que tanto vecinos como visitantes con movilidad reducida puedan acceder con comodidad a la arena y al mar».
Este año se han incorporado importantes novedades, entre ellas una oruga especial para trasladar a personas en silla de ruedas, columpios acuáticos que permiten jugar dentro del agua de manera segura e inclusiva, y las flexipasarelas, instaladas por primera vez en las tres playas de Castellón, que facilitan el acceso directo desde los paseos hasta la orilla. A estos recursos se suman las nuevas sillas anfibias para niños, que posibilitan tanto el desplazamiento por la arena como el baño en el mar de forma cómoda y segura.
En total, el Patronato de Turismo pone a disposición de los usuarios una amplia gama de recursos accesibles, entre ellos sillas anfibias para adultos y menores, columpios anfibios, orugas eléctricas y más de 20 puntos accesibles distribuidos a lo largo del litoral castellonense.
Miralles ha destacado que «estos avances son fruto del esfuerzo que realizamos desde el Patronato de Turismo para que nuestras playas sean un espacio inclusivo. Queremos que todas las personas, independientemente de sus circunstancias, puedan disfrutar de nuestro litoral con seguridad y comodidad.»
La edil ha subrayado también la importancia de seguir mejorando cada temporada: «Trabajamos de manera constante en la incorporación de nuevos recursos, porque entendemos que la accesibilidad es un derecho. Castellón quiere ser un referente en playas inclusivas y abiertas para todos.»
Por su parte, Maica Hurtado, concejala de Bienestar Social, ha señalado que «desde el área de Bienestar Social trabajamos de la mano con Turismo porque entendemos que el ocio y el disfrute del mar también son derechos. Dar oportunidades a todas las personas, independientemente de sus capacidades, es una prioridad para este equipo de gobierno, y las playas accesibles son un ejemplo claro de ello.»
Un total de 5 certificados de calidad
Cabe recordar que este verano las playas de Castellón han obtenido un total de cinco certificados en materia de calidad ambiental y accesibilidad tras superar diferentes auditorías externas que valoran, entre otros aspectos, la accesibilidad de las instalaciones.
En concreto, los certificados son el sistema de gestión medioambiental EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), el certificado ISO de la Organización Internacional de Normalización, el Certificado de Accesibilidad Universal UNE, la S de Sostenibilidad y la Q de Calidad y gestión ambiental.