Castro Festival se consolida como referente cultural de verano en Castellón

Compartir

El certamen de artes escénicas de la Sierra de Espadán alcanza su octava edición con más propuestas, más días y más implicación institucional

Llega la VIII edición de Castro Festival. Un evento dedicado a las artes escénicas en la Sierra de Espadán que en este 2025 experimenta un gran salto adelante con su ampliación de su programación a dos semanas, del 29 de julio al 10 de agosto, y la suma de Azuébar a las sedes, uniéndose a Alfondeguilla, Artana y Chóvar.

En total, reúne 36 actividades para toda la familiaprotagonizadas por una docena de compañías profesionales habituales en circuitos y festivales internacionales. Toda la programación es de libre acceso para vecinos, turistas y visitantes que deseen disfrutar de esta combinación de cultura y turismo.

Organizado por CeBe Muntatges Teatrals, con Carles Benlliure y Rebeca Castro a la cabeza, Castro Festival recibe las necesarias colaboraciones de la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Alfondeguilla, Artana, Azuébar y Chóvar, sus cuatro sedes actuales, con opciones de incrementarse en la edición de 2026.

Durante esas dos semanas será posible disfrutar con espectáculos, talleres y charlas protagonizados por las compañías americanas LAPinzón (Colombia), La Matatena (México), Los Colgados (Canadá), El Retablo de la Ventana y Mundo Costrini (Argentina), las europeas The Fifth Wheel (Alemania) y Omphaloz (Italia), más representantes de diferentes comunidades españolas, como son Xarop Teatre (Castelló), Che y Moche, junto con Viridiana (Aragón), Antonio Campos (Castilla-La Mancha) y Rebombori Cultural (Valencia)

En el programa de Castro Festival aparecen espectáculos de teatro, como ‘Històries La caixa màgica’ y ‘Monstruos’, ambos a cargo de Xarop Teatre. También habrá pasacalles, como ‘Éssers’ e ‘Insectes’, conducidos por LAPinzón. La compañía mexicana La Matatena aporta las narraciones en ‘Corazones contentos’, así como la combinación de relatos, música y títeres de ‘Calacas flacas’. Más cuentos, a cargo de por Che y Moche con sus historias ‘De acá y de allá’. Mientras que los títeres de El Retablo de la Ventana buscan el hechizo perfecto con ‘El brujito Gulugú’.

Tres son las compañías europeas que aparecen en el programa. La alemana The Fifth Wheel propone un viaje por todo el mundo con ‘Extraordinary voyage’, acompañados por marionetas, danza y música. La canadiense Los Colgados protagoniza un show de payasos en ‘Second hand’ para descubrir el valor de los objetos ya usados. También dentro del mundo de los payasos, la italiana Omphaloz acude con ‘Clown cabaret’.

En Castro Festival se podrá recordar a dos personajes universales de la literatura, como son ‘El lazarillo’, a cargo de Antonio Campos, recordando la sociedad castellana del siglo XVI a través de un antihéroe; y ‘El principito’, de Antoine de Sant-Exupéry, en versión de Rebombori Cultural, para contemplar el mundo con los ojos de un niño llegado de otro planeta.

Un escenario muy singular y llamativo es el Pont de l’Aigua de Alfondeguilla. En este 2025 duplica su protagonismo acogiendo dos funciones: el sábado 2, ‘Humanus comicus’, a cargo del experimentado clown argentino Sebastián Guz (compañía Mondo Costrini); y el domingo 3, ‘Second hand’, de Los Colgados.

El cierre de esta octava edición tendrá lugar en Azuébar, con ‘En la cadiera’, un espectáculo de actores, títeres y músicos a cargo de la compañía aragonesa Viridiana Producciones en su labor de recuperar historias y leyendas tradicionales.

Programa del VIII Castro Festival

Martes 29 de julio

  • El Llavador (Alfondeguilla). La Caixa Màgica, por Xarop Teatre. Teatro. 21:00.

Miércoles 30

  • Polifuncional (Alfondeguilla). Bla bla títere, por LAPinzón. Taller. 11:00.
  • Plaza de la Iglesia (Artana). Corazones contentos, por La Matatena. Teatro, 19:30.
  • Plaza Nova (Artana). El brujito de Gulugú, por El Retablo de la Ventana. Títeres. 20:00.

Jueves 31

  • Polifuncional (Alfondeguilla). Títeres de viento, por La Matatena. Taller. 11:00.
  • Salida desde el Polifuncional (Alfondeguilla). Danzas del viento, por La Matatena. Pasacalle. 12:30.
  • Plaza de la Iglesia (Chóvar), Calacas flacas, por La Matatena. Narración. 19:30.
  • Plaza de la Generalitat (Artana). Extraordinary voyage, por The Fifth Wheel. Títeres. 21:00.
  • Parque Avinguda Betxí (Alfondeguilla). Calacas flacas, por La Matatena. Narración. 21:00.

Viernes 1 de agosto

  • Polifuncional (Alfondeguilla). Títeres de hilo, por La Matatena. Charla. 12:30.
  • Plaza de la Iglesia (Chóvar). Corazones contentos, por La Matatena. Narración, 20:00.
  • Plaza Diputación (Alfondeguilla). De acá y de allá, por Che y Moche. Teatro. 20:00.
  • Patio de la Escuela (Chóvar). Second hand, por Los Colgados. Payasos. 20:30.
  • El Llavador (Alfondeguilla). Corazones contentos, por La Matatena. Narración, 22:00.
  • Plaza Diputación (Alfondeguilla): El lazarillo, por Antonio Campos. Teatro. 23:00.
  • Las Escuelas (Chóvar). Extraordinary voyage, por The Fifth Wheel. Títeres. 23:00.

Sábado 2

  • Polifuncional (Alfondeguilla). Payasos, por Los Colgados. Charla. 12:30.
  • Plaza Diputación (Alfondeguilla). Extraordinary voyage, por The Fifth Wheel. Títeres. 20:00.
  • Plaza de la Iglesia (Chóvar). De acá y de allá, por Che y Moche. Teatro. 20:00.
  • Plaza La Glorieta (Azuébar). Second hand, por Los Colgados. Payasos. 22:00.
  • Plaza del Ayuntamiento (Alfondeguilla). Éssers, por Xarop Teatre. Pasacalle. 22:00.
  • Pont de l’Algua (Alfondeguilla). Humanus comicus, por Mundo Costrini. Payasos. 23:00.

Domingo 3

  • Piscina (Chóvar). Insectes, por LAPinzón. Pasacalle. 20:00.
  • Pont de l’Aigua (Alfondeguilla). Second hand, por Los Colgados. Payasos. 22:00.
  • Plaza de la Iglesia (Chóvar), El lazarillo, por Antonio Campos. Teatro. 23:00.

Miércoles 6

  • Plaza Nova (Artana). Bla bla títere, por LAPinzón. Taller. 11:00.
  • Plaza Nova (Artana). El principito, por Rebombori Cultural. Títeres. 20:00.

Jueves 7

  • Plaza Nova (Artana). Títeres voladores, por LAPinzón. Taller. 11:00.
  • Salida desde la plaza Nova (Artana). Voladores al viento, por LAPinzón. Pasacalle. 12:30.
  • Plaza de la Iglesia (Azuébar). El principito, por Rebombori Cultural. Títeres. 20:00.
  • Plaza Generalitat (Artana). Clown cabaret, por Omphaloz. Payasos. 20:00.

Viernes 8

  • Casa de Cultura (Azuébar). Títeres voladores, por LAPinzón. Taller. 11:00.
  • Salida desde la Casa de Cultura (Azuébar). Voladores al viento, por LAPinzón. Pasacalle. 12:30.
  • Plaza La Glorieta (Azuébar). Clown cabaret, por Omphaloz. Payasos. 20:00.

Sábado 9

  • Plaza La Glorieta (Azuébar). Monstruos, por Xarop Teatre. Teatro. 12:30.

Domingo 10

  • Plaza La Glorieta (Azuébar). En la cadiera, por Viridiana. Teatro. 20:00.

Noticias Relacionadas

Benassal celebró una Fira d’Oficis con gran participación

Benassal ha vuelto a convertirse en un referente de...

Se presenta el nuevo folleto del Club de Producto Castelló Sud

Castelló Sud ha presentado hoy en el Hotel-Balneario de...

El Patronato de Turismo de Castellón aprueba su presupuesto para 2026

Se trata del primer presupuesto elaborado bajo el marco...