El certamen fotográfico de la UJI se extiende a ocho salas de Castellón, Benicàssim, Segorbe y Vilafranca
Imaginària, el certamen fotográfico organizado por la Universitat Jaume I, ha inaugurado la XXIII edición en la Llotja del Cànem de Castellón con la muestra ‘Por el ocio de los insectos trabajadores’, de Alba Ruiz. La propuesta reflexiona, a través de la ironía, sobre lo que suponen los diferentes espacios creados por el ser humano para dejar de lado sus preocupaciones.
La programación de este año se reparte en ocho espacios expositivos entre Castellón, Benicàssim, Segorbe y Vilafranca y recoge ocho propuestas basadas en la transparencia, el territorio, la globalidad y la igualdad de género y de oportunidades. El certamen apuesta por la diversidad de estilos y formatos, por lo que incluirá obras como ‘Veñen corvos voando baixo’ de Toni Arias, o la investigación sobre el archivo de Ramón Sánchez en Les Aules, ‘Estudio Sánchez’.

Del 9 de mayo al 22 de junio la fachada del Mercado Central acogerá ‘White Hare’, de Adrián Lorenzo. En el Museu de Belles Arts, el lituano Mikalojus Konstantinas expone su obra: ‘Preludio de Libertad’ (19 de junio al 5 de octubre). Mientras tanto, en Vilafranca la sala gótica del Ayuntamiento acogerá ‘Vilafranca en festes’, de Ricardo Cases, del 30 de mayo al 31 de agosto. En el Centro Melchor Zapata de Benicàssim se presentará ‘Aquí ningú fala diso’, de Maider Jiménez. Y en Segorbe, la Casa Garcerán estrenará el proyecto ‘Terza Vita’, de Mar Sáez, del 15 de mayo al 21 de junio.
Además, el ciclo incluye ‘Diàlegs’, una serie de talleres y charlas. Roberto Villalón, director de ‘Clavoardiendo’, impartirá ‘Cómo hacer que todo el mundo conozca tus fotos’ el fin de semana del 13 al 15 de junio, y Juanan Requena, fotógrafo y artesano, ofrecerá una charla el 27 de junio y el taller ‘La meta es el camino’ el 28 y 29 de junio en el Museu de Belles Arts.